El cantante santandereano Luis Mateus concedió una entrevista a Vanguardia en la que dio un adelanto de su más reciente producción.
Luis Mateus, oriundo de San Vicente de Chucuri, creció en Elcentro, Barrancabermecha, donde entrenó pastores en habilidades de canto musical que le valieron un concurso de música.
“Cuando era niño y cantaba Ranch Rush, mi maestra me dijo que mi voz era vallenata”, dijo el cantante. La agrupación musical “Los Comemanguitos” lo acercó al género vallenato, donde Iván Calderón encontró su voz y lo llevó a Discos Fuentes, su primer disco en el sello LP a partir de 1997.
Rendon, mi acordeonista, estoy muy orgulloso de compartir con ustedes estos años. Somos la alianza vallenata más fuerte y confío 100% en David como productor y organizador”, comentó el artista santandereano.
Canciones como "Adiós amor" y "Muero por verla" lo dieron a conocer tanto en el país como en el extranjero. “Ha sido una experiencia muy linda viajar por Colombia, tener nuestro nombre vallenato ampliamente representado a nivel internacional, tratar de avanzar, preocuparme por hacer algo nuevo cada día y estar al día.
En entrevista con Vanguardia, Luis Mateus habla sobre cómo la nueva generación se está involucrando en la industria musical, especialmente en el género vallenato. "Todos los chicos nuevos son buenos, tienen una gran escena, pero he descubierto que algunas personas se preocupan más por sus seguidores de Instagram que por construir su marca y su éxito", dijo Mateus.
En mayo de 2019, fue reconocido por los líderes locales de la ciudad de Nueva Jersey por sus contribuciones musicales a la población latina de los Estados Unidos. Aparte de la música, Luis Mateus también describió su relación con su esposa: “Llevamos 20 años de casados con María, nos llevamos muy bien, sabemos llevar los negocios y la vida.
Estoy siguiendo el camino de Dios, para ser capaz de crear una familia maravillosa, decidí pensar en el futuro y me hace sentir bien estar con las personas que amo”, dijo el cantante de 45 años. Luis Mateus se encuentra actualmente en una gira internacional, viajando a Ecuador el 17 de julio y tocando El Chiche Vallenato por primera vez en Chile el 21 de julio.